Desierto de Almería: la magia del cine, la fuerza del paisaje y la aventura que te transforma. Guía completa de viaje, rutas, historia y consejos

Un destino como ningún otro
Cuando pensamos en desiertos, solemos imaginar lugares lejanos: el Sáhara, el Mojave, el de Atacama… Pero muy cerca, en el sur de España, existe un rincón que parece sacado de otro planeta. Se trata del Desierto de Tabernas, en la provincia de Almería, un paisaje árido, salvaje y sorprendentemente cinematográfico.
Este no es solo un lugar para visitar: es un lugar para sentir. Para caminar entre formaciones que han resistido millones de años, para escuchar el silencio del viento entre los cañones, para imaginar historias de vaqueros, forajidos o exploradores. En Soleando, este destino es una de nuestras joyas favoritas.
¿Dónde está el Desierto de Almería y por qué es tan especial?
Ubicado entre las sierras de los Filabres y Alhamilla, el Desierto de Tabernas es considerado el único desierto real de Europa, debido a su clima semiárido extremo, con menos de 250 mm de precipitación al año. A pesar de esto, no es un espacio muerto. Todo lo contrario: está lleno de vida, historia y secretos geológicos que merecen ser descubiertos.
Este entorno único ha sido elegido por directores de cine de todo el mundo como escenario de películas, anuncios y series. Pero más allá del celuloide, la verdadera belleza del desierto está en explorarlo con calma y respeto.
Qué ver y hacer en el Desierto de Almería
Recorre el Desierto de Almería, el único de Europa. Descubre su historia, paisajes, rutas y conexión con el cine. Consejos, lugares imperdibles y experiencias.
1. Ruta natural por el corazón del desierto
Ideal para quienes quieren caminar y admirar la geología en estado puro. Puedes recorrer senderos marcados como el Sendero del Desierto (PR-A 269), con vistas a cárcavas, badlands y barrancos secos. La sensación de inmensidad es sobrecogedora.
2. Oasis MiniHollywood
Este parque temático fue uno de los sets de rodaje más importantes durante la era dorada del spaghetti western. Hoy es un museo viviente del cine, con espectáculos, recreaciones, zoológico y escenarios intactos donde se filmaron películas de Clint Eastwood o Sergio Leone.
3. Castillo de Tabernas
Una fortaleza árabe del siglo XI situada en lo alto de una colina que domina el desierto. Desde sus ruinas, las vistas panorámicas son ideales para entender la escala y la fuerza del entorno.
4. Miradores naturales
Algunos puntos menos turísticos, como el Alto de la Alhamilla, ofrecen paisajes inalterados y la posibilidad de disfrutar de atardeceres únicos. La luz dorada sobre la roca crea una atmósfera casi mágica.
Consejos útiles para tu aventura
Explorar el desierto puede ser una experiencia inolvidable si vas bien preparado:
- Visita entre octubre y mayo: Los veranos son extremadamente calurosos.
- Lleva siempre agua y algo de comida, incluso para rutas cortas.
- Protección solar: Gafas, gorra, protector solar y ropa que cubra sin agobiar.
- Calzado resistente: El terreno es irregular, seco y pedregoso.
- Sé respetuoso: No dejes basura, no tomes "souvenirs" naturales, y evita salirse de los senderos marcados.
El cine y el alma del desierto
El Desierto de Tabernas es un lugar que ha acogido historias. Algunas ficticias, como las de Lawrence de Arabia o Juego de Tronos, y otras reales, como las de los viajeros que han sentido aquí una conexión profunda con la tierra, la soledad y el horizonte.
“El Desierto de Tabernas no se parece a nada que haya visto en España. Parece sacado de una peli del oeste. El calor se nota, claro, pero los paisajes lo compensan. Me gustó mucho porque no hay agobios, ni multitudes, y eso se agradece. Es perfecto si buscas una experiencia distinta que te pueda llevar a otra época”
— Laura, viajera Soleando
Esta es la magia del desierto. No solo te muestra paisajes increíbles. Te muestra una experiencia distinta que se sale de lo habitual.
¿Cómo organizar tu visita?
Desde Soleando, te ofrecemos:
- Itinerarios personalizados combinando el Desierto de Almería con la costa, pueblos blancos o incluso las Alpujarras.
- Recomendaciones de alojamientos únicos, como casas cueva o antiguos cortijos restaurados.
- Rutas a medida según el tipo de aventura que busques: fotográfica, familiar, histórica o extrema.
Próximamente podrás organizarlo todo desde nuestra web, donde integrarás los destinos que sueñas con solo unos clics.
¿Te atreves a vivir tu propia película?
No todos los días puedes caminar por el único desierto de Europa. Este lugar te invita a salir de lo común y entrar en lo extraordinario.
¿Te unes a la aventura? Soleando te lleva.
Síguenos en redes para más consejos, vídeos y experiencias reales.
Y no te pierdas nuestra próxima entrada del blog: Las Bárdenas Reales, el otro gran desierto secreto de España.
Compartir este artículo
Artículos relacionados

Bardenas Reales: el desierto secreto del norte de España que te dejará sin aliento
Un paisaje que parece de otro planeta

Consejos para planificar tu aventura con Soleando: prepara un viaje que realmente vas a vivir
Descubre cómo organizar tu viaje con Soleando.

Picos de Europa: guía para perderte y encontrarte entre montañas
Una experiencia que va más allá del paisaje